![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCH7XtsfkmHL0aj18Uz_41mJiyP9h844WUqK8UzJgOk5Qi4u1sZN9tiL3ou9e52TaYb8ZWj_f1B5N0iGIpczz6FM4N6sJg8yjIX-T9_AY6aauX65q7qrYgYSNBtH7iBobFQofayDxwO0Rd/s320/rapa+nui+3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZZl7GybAVv65kmmV4WL-KF_kPoGhkaauGrmKCOGP1NaXGSupaYYyCKGdeX_z-pc9ax060Ha_dDd1YDqgpRbOFa6N00hCKcDe8zXwhJxqa1u4uO5u9YJoXr6LfAv03ndAxL4s-rFsA00Wx/s320/moai+2.jpg)
La isla de Pascua es una isla de Chile ubicada en la Polinesia, en medio del Océano Pacifico. Tiene una población de 3.791 habitantes concentrados principalmente en Hanga Roa, capital y único poblado existente. La isla es uno de los principales destinos turísticos del país debido a su belleza natural y a su misteriosa cultura ancestral de la etnia rapa nui, cuyos únicos vestigios corresponden a enormes estatuas conocidas como Moais. Rapa Nui significa isla grande. En el idioma autóctono, la isla es conocida como "te pito o te hiñía", que significa "El ombligo del mundo". Su clima es tropical lluvioso. La temperatura promedio anual es de 21,8ºC alcanzando su máximo de 24,6ºC en enero y el mínimo de 19,2ºC durante agosto, propio del clima tropical lluvioso, por lo que en general los inviernos y veranos son templados.
El turismo es la principal actividad económica de la isla, junto a la pesca. La isla es un museo al aire libre, llena de Moais, sitios ceremoniales, petroglifos. El museo antropológico posee una gran colección que representa el legado cultural de la isla.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vVglBoe8ewtdroSoeNKr3VEAndbBZAWRqqhiI9zCfadRu66LaNPNnKDo06nEVTszY2W0QKCUJSI7zyQNIpnk6NjZN6X4-BdywTTtyRDdr6zbk=s0-d)
Search Engine Optimization and SEO Tools
Publicar un comentario